Mi amado

Mi amado

Saturday, November 19, 2011

CONVIERTETE EN "EL MEJOR AMIGO" DE TU ESPOSO.


 “…No es bueno que el hombre este solo; le hare ayuda idónea para el”
Génesis 2:18

Uno de los grandes propósitos como ayuda idónea de tu esposo es convertirte en “su mejor amigo”. Si alcanzas dicho objetivo, muchas de las otras metas que como  mujer te propongas se lograran mas fácil. El mejor amigo es alguien con quien se comparte íntimamente; una persona con la cual a uno le gusta pasar tiempo. Tal vez eso no describa los sentimientos de tu esposo en el  momento presente, o tus propios sentimientos hacia el; pero no pierdas la esperanza. Como puedes convertirte en “ese amigo?”

-Compartan experiencias juntos:
Es importante en la medida de lo posible no programar a menudo actividades independientes, que los separen al uno del otro, o de sus hijos; eviten también aquellas ocupaciones que no contribuyan al bienestar de toda la familia.
Una clave esencial para esto, es la planificación cuidadosa, puede haber cierto grado de flexibilidad para perseguir intereses individuales, pero que cada miembro de la familia trabaje con el objetivo de crear una unidad donde se apoyen mutuamente. De tal manera la familia parece convertirse en una “persona” en si que se nutrirá así misma y protegerá sus mejores intereses. Lo ideal es que el esposo y la esposa pasen algo de tiempo haciendo cosas juntos; teniendo en cuenta también en tener ocupaciones que incluyan a sus hijos. Si alguno de los miembros de la familia participa en una   actividad individual, los demás podrían hacer un esfuerzo por apoyarle( por ejemplo toda la familia apoya a su hijo mayor cuando hay un juego de soccer, en el que el jugara)
Tal vez programar actividades familiares sea algo difícil, debido a que tienen demasiados compromisos. Si tu esposo o tu familia están ya agotados de actividades, no se van a mostrar efusivos hacia cualquier idea que puedas plantearle, e incluso es posible que tu misma te encuentres demasiado cansada para pensar en algo. Sin embargo puedes abrir espacio para esto aprendiendo a utilizar la simple palabra “no”. Cuando te pidan que te comprometas en una actividad la cual sabes que a la larga no beneficiara a tu familia, sencillamente di que “no”
No todas las actividades individuales son improductivas o dañinas para la  vida familiar .tus interés y los de tu esposo, pueden contribuir a crear un equilibrio saludable. No hay razón para suprimir o invadir todos los interés individuales; la flexibilidad permitirá que haya compañerismo e individualidad.
Sin embargo, un miembro de la familia no deberá esperar que otro pueda participar en las actividades con mal gusto e incluso ofendiendo; ninguno debería tratar de ser la conciencia del otro. No creo que debes obligarte a violar tu propia conciencia solo para estar juntos en familia( el no participar en actividades desagradables es una importante de Romanos 14)
Tampoco deberías criticar a otros miembros de tu familia a causa de las actividades que realizan. Si una cierta ocupación familiar te parece de mal gusto, comparte entonces de una manera cariñosa y sin censurar que preferirías no participar  de la misma. Cuando una esposa permanece firme en sus convicciones personales de una forma no critica hacia otros, ello lo único que hace es aumentar el respeto que su familia siente hacia ella.

-Ataquen y conquisten las tragedias como pareja, no como individuos:
Las amistades duraderas se forman en las trincheras. Nada une a dos personas con mayor rapidez que una lucha común contra el enemigo. Prácticamente cualquier crisis puede acercarles mas a tu esposo y a ti, ya sea un lavaplatos tapado o el embarazo de una hija que no esta casada. Nadie busca la tragedia; pero si esta llama a tu puerta, ustedes pueden fortalecer su matrimonio encarándola como equipo.
Personalmente como familia tuvimos una fuerte situación hace dos anos atrás, con nuestra hija, sufrió un accidente que la llevo a estar en estado de coma y muchos médicos se temían fuertes consecuencias por tal accidente. Después de este evento, como familia junto con nuestro hijo mayor peleamos, creímos en el poder de Dios y milagrosamente hoy nuestra hija esta perfecta, después de esto nuestra familia nunca volvió a ser la misma, esta situación nos unió y nos mostro el poder que hay cuando juntos atacamos las tragedias, y no dejamos que nos derriben como individuos.

-Hagan juntos las decisiones importantes:
Hace un tiempo atrás mi esposo y yo comenzamos a tener discusiones pequeñas que con el tiempo se fueron tornando grandes, cansados de tal situación, pues discutíamos con mucha frecuencia, tomamos una gran decisión, centrarnos mas en los errores de cada uno y así el rumbo de las acusaciones  cambiaria en sentido contrario, ya yo ame acusaría a mi misma y el así mismo.
Lo que acordamos aquella noche ha tenido un impacto poderoso en nuestro matrimonio; y nos ha obligado a comunicarnos a niveles mas profundos  de los que jamás pensé que existieran, ayudándonos a obtener una comprensión  de nuestros puntos de vista individuales. También nos ha forzado a mirar debajo de las opiniones superficiales y descubrir la raíz misma de nuestro propio pensamiento. Cuando no estamos de acuerdo en una situación, nuestro compromiso con este principio nos ayuda a expresar en palabras los sentimientos que tenemos hasta que nos comprendemos el uno al otro. Ha pasado tiempo desde que hicimos aquel compromiso, y el mismo continua operando por encima de nuestras expectativas.
Hemos aprendido que tanto el uno como el otro asumimos la responsabilidad de compartir sinceramente nuestros sentimientos, porque sabemos que no llegaremos a ningún lugar hasta que no estemos de acuerdo.

-Desarrolla sentido del humor:
Probablemente tu no eras una persona triste cuando tu esposo se caso contigo; así que, si deseas ser su “mejor amigo” ahora, quizás necesites añadir un poco de humor a tu relación con el. No necesitas comprarte un traje de payaso; solo busca maneras de tocarle su lado de la risa. Léele historias  o chistes que te parecen divertidos y disfrútenlas en sus momentos libres. Trata de estar dispuesta a reírte de buena manera cuando tu esposo te cuenta un chiste gracioso. Hay innumerables maneras de ponerle humor a tu matrimonio. Trata de dejar a un lado siempre el romanticismo con el objetivo de pasarla bien juntos como amigos.
Mi esposo es una persona por naturaleza muy divertido y en ocasiones hasta sus chistes propios han hecho la diferencia en esos momentos de cansancio físico, en los cuales el reírnos trae refrigerio a   nuestro espíritu y nos renueva las fuerzas. “Gracias mi amor por tu forma de ser única y alegre”.

-Comprende los rasgos de tu propia personalidad y de la de tu esposo:
Nadie ha desarrollado todos los rasgos de su personalidad , muchos de los mismos son innatos. Hay cuatro temperamentos básicos que afectan nuestros caracteres; y cada uno de nosotros tendemos hacia  uno de ellos.  Según TIM LA HAYE, estos cuatro tipos de personalidad se designan como: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático. Sino comprendes el tipo de personalidad que tienes y como esta obra recíprocamente con la de tu esposo, probablemente experimentaras penas y malentendidos incensarios. Cada temperamento tiene sus ventajas y sus desventajas. Cuando comprendes mejor los puntos fuertes y las debilidades del temperamento de tu esposo, puedes cooperar con el para recompensar estas ultimas. Si no entiendes su tipo de personalidad , quizás reacciones a sus debilidades siempre que choquen con las tuyas.
Hay mucho material sobre el  tema de los  tipos de temperamentos, que no puedo entrar en detalles, pero te recomiendo busques los libros de esta escritora y te ayudaran un poco a conocer mas acerca de sus temperamentos.
A medida que pongas en práctica las cinco sugerencias que te he compartido hoy, tengo la confianza de que la amistad con tu esposo se hará más profunda.



1 comment:

Gracias por tus comentarios.